
En este sentido, se comunicó que se deberá verificar:
a) Si el viaje se desarrolla dentro del territorio de la provincia:
- Cédula de Habilitación de la unidad vigente, expedida por la dirección provincial de Transporte.
- Póliza de seguro o certificado de póliza vigente si la fecha de vigencia registrada en la cédula es anterior.
- Licencia Nacional Habilitante del conductor y licencia de conductor categoría D2.
b) Si el viaje se realiza con salida del territorio provincial:
- Cédula de Habilitación de la unidad vigente expedida por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
- Póliza de seguro o certificado de póliza vigente.
- Revisión Técnica Obligatoria expedida por la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT).
- Licencia Nacional Habilitante del conductor y licencia de conductor categoría D2.
Además, previo a la partida del viaje debe corroborarse que la unidad se corresponde con la contratada, caso contrario es necesario verificar nuevamente la documentación del vehículo presentado. Ante cualquier duda, los interesados pueden consultar a la dirección provincial de Transporte a los teléfonos (0299) 449-5228/449-5265; por fax (0299) 449-5258; suministrando datos del dominio (patente del vehículo) y número del DNI del conductor.